The Ultimate Guide To naves industriales
The Ultimate Guide To naves industriales
Blog Article
La combinación de estos dos materiales dota a las naves mixtas de una estructura muy flexible, capaz de adaptarse a las necesidades concretas de la empresa que le va a dar uso.
– Almacenamiento: las naves industriales son utilizadas para el almacenamiento de materiales, productos terminados y maquinaria.
Activar o desactivar las cookies Por favor, habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias.
El soporte de la edificación se lograba apoyando la cubierta de forma continua a lo largo de los muros, que ejercían una doble función: por un lado, eran elementos de cerramiento que delimitaban el espacio inside del exterior a la nave, y de otro lado, eran elementos estructurales que debían resistir las cargas.
Los costos de una nave industrial varían según diferentes factores, pero en normal son más bajos que los de los edificios tradicionales. En el mercado real, existen diversas opciones de naves industriales en diferentes ubicaciones, y es importante investigar y elegir la opción que mejor se adapte a las necesidades específicas de cada proyecto. En definitiva, contar con una nave industrial es una inversión estratégica para el crecimiento y éxito de cualquier industria.
Además, suelen contar con alturas que permiten el almacenamiento vertical y la operación de maquinaria pesada, elevando el aprovechamiento del metro cuadrado. Estos rasgos son esenciales para bodegas industriales y otros establecimientos industriales.
Normalmente, estas naves no destinan mucho espacio a las oficinas y la mayoría de la superficie se utiliza para el almacenamiento.
Estos elementos se elaboran de perfiles de acero triangulados con uniones remachadas, que permiten alcanzar grandes luces. Además, las columnas de fundición con cercha metálica permiten que el apoyo del edificio no se realice sobre elementos continuos como un muro de carga, sino sobre elementos lineales como las columnas o pilares.
Las llamadas naves mixtas combinan materiales de construcción como el acero y el hormigón, lo que les da ventajas en términos de estabilidad y resistencia.
Pueden ser muy utilizados para toda clase de propósitos y son más fileáciles de adaptar a las necesidades de cada empresa.
Los accesos, que son vialidades, patios de maniobras y rampas de acceso a camiones, montacargas para la entrada y salida de materiales o productos terminados del edificio.
Las naves industriales ofrecen una serie de ventajas en comparación con otras estructuras o edificios tradicionales. En primer lugar, su capacidad de almacenamiento es mayor debido a su amplio espacio inside sin columnas de soporte intermedias. Esto facilita la organización y movilidad de los materiales y productos. Además, las naves industriales son flexibles y pueden adaptarse fileácilmente a las necesidades de cada industria.
Un diseño bien pensado maximiza la capacidad de almacenamiento y facilita la movilidad del particular y los equipos.
Esto nos ofrece una gran gama de soluciones constructivas. Uno de los requerimientos principales, y más importantes, es mantener grandes claros en su diseño interior, con la finalidad de lograr espacios de trabajo amplios, sin apoyos intermedios que puedan interrumpir de algún modo los procesos de naves industriales producción o almacenaje.
– Producción: en las naves industriales se puede llevar a cabo la producción de diferentes productos, desde alimentos hasta piezas para la industria automotriz.